Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Manizales multiétnica

Imagen
Por otra parte de nuestro proyecto queremos presentarles la diversidad cultural de estudiantes provenientes de diferentes partes del país y del departamento en la Universidad de Caldas.   DEPARTAMENTOS : DEPARTAMENTO     ESTUDIANTES AMAZONAS 9 ANTIOQUIA 39 ARAUCA 9 ATLANTICO 9 BOLIVAR 12 BOYACA 30 CALDAS 7770 CAQUETA 29 CASANARE 10 CAUCA 132 CESAR 8 CHOCO 10 CORDOBA 12 CUNDINAMARCA 274 GUAINIA 4 GUAVIARE 9 HUILA 137 LA GUAJIRA 4 MAGDALENA 6 META 32 NARIÑO 777 PUTUMAYO 216 QUINDIO 123 RISARALDA 363 SAN ANDRES 12 SANTANDER 29 SUCRE 41 TOLIMA 311 VALLE 443 VAUPES 7 VICHADA 2 NORTE DE SANTANDER 27 TOTAL 10.896 MUNICIPIOS MUNICIPIO ESTUDIANTES AGUADAS...

Arvejas

Imagen
La diversidad en arveja es muy amplia, con un gran número de cultivares que se han mejorado para diversos objetivos productivos, principalmente para rendimiento y sus características auxiliares, y para calidad del producto fresco o de la materia prima para la agroindustria. Algunas características que permiten clasificar el germoplasma existente son: Altura de planta: se distinguen cultivares de plantas bajas, determinadas o enanas (0,5 a 0,7 m de altura), intermedias o semideterminadas (0,7 a 1,0 m), y altas, indeterminadas o guiadoras (más de 1,0 m, pudiendo llegar hasta 3 m). El tipo de hoja es imparipinnada y sus medidas son 1.5–5.5 cm de largo y 1–2 cm de ancho. Su raíz es del tipo pivotante y llega a bastante profundidad. Tiene tallos trepadores flexibles, presenta una raíz pivotante que desarrolla numerosas raíces laterales o secundarias, las que a su vez se cubren de finas raíces terciarias, que permiten alcanzar un arraigamiento medio en el perfil de...

¿Según la ética y la religión cristiana, hasta donde es permitido utilizar la genética mendeliana?

La ingeniería genética es una nueva técnica, que la humanidad ha intervenido en la constitución genética de otros organismos durante muchos siglos. Al empezar a actuar sobre el hombre, sus genes y su descendencia es cuando empiezan a surgir las dudas éticas sobre estas técnicas, sobre si respetan la dignidad humana. Reiser y Weitman definen la ética como “la disciplina que establece criterios y métodos para decidir si las acciones son correctas o equivocadas”. Quiere decir que la ética habla de valores esenciales que guían hacia el camino correcto donde establece reglas, pautas y políticas que es clave para los profesionales tanto de la ciencia como de la salud, especialmente en la veracidad y en el beneficio para el otro. La manipulación genética consiste en añadir genes humanos para obtener productos como proteínas (insulina, factores de coagulación). En las plantas se utiliza para hacer resistencia a plagas o heladas, a parte de múltiple ventajas. Esta también puede...

¿Qué hizo Gregorio Mendel?

Imagen
Queremos iniciar contándoles un poco de la historia de vida de la persona en la cual nos estamos basando para desarrollar nuestro proyecto. Johann Mendel más conocido  como Gregorio Mendel fue un monje que nació en República Checa, ingreso al convento Brno en 1843 y 4 años después es ordenado sacerdote. Describió las leyes que rigen la herencia genética, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades de la planta de la arveja ( Pisum sativum ). Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn (Brno) como Experimentos sobre híbridos de plantas y fueron ignorados por completo, pero después de 30 años al fin reconocieron su trabajo y fue tomado en cuenta. Fue el primer científico en realizar trabajos sobre la genética. Realizo una serie de experimentos mezclando diferentes clases de guisantes: Mendel cruzó dos plantas de guisantes, cruzó una variedad de planta que producía...

Seguimiento al crecimiento, tabulación y gráfica.

Imagen
¿Tiene conocimiento del clima, época y suelo que es preferible sembrar la planta? El clima ideal es templado a templado frió, con inviernos largos pero suaves, si bien resiste a heladas durante la germinación y primeros estadios, estas pueden afectarla seriamente si ocurren a partir de la floración y formación de las vainas. Por otra parte las temperaturas altas causan descimiento de las plantas, acortando el ciclo de producción.   Pueden realizarse en cualquier época del año, conviene hacerlo en los meses de abril-junio en zonas templadas y templadas frías julio- agosto. El cultivo se efectúa de asiento, depositando las semillas en surcos, cada 30 cm y a una profundidad no mayor a 5 cm. En las variedades enanas  las hileras se distancia 30- 40 cm. En las variedades  de enrame, se distancian a 60 cm. ¿Tiene conocimiento acerca de los tipos de semilla que existen? Cuando la forma de la semilla es rugosa su color es verde y el color de la flor e...