Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

LA INFLUENCIA DEL SONIDO Y LA MÚSICA EN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

Imagen
Iniciamos el proyecto investigando un poco sobre este tema:  Investigamos sobre El Dr. Rich Marrini  quien es experto en este tema y afirma que las plantas responden a las vibraciones del ambiente, al igual que lo hacen a los factores climáticos, es decir, que una planta puede vivir mejor en una época de lluvia sin embargo ella necesita de  fertilizantes y al aplicarlos la planta darían mejores resultados si los estomas se encontraran abiertos, en otras palabras, si se le aplica fertilizante a la planta y a su vez se expone a sonidos (música, voz, etc.) la planta tendría un mejor desarrollo. La  parte de la planta que se cree que logra percibir la música se denomina “estomas” que se encuentran en las hojas, estos al percibir las vibraciones se abren al cabo de un rato, pero si no percibieran las vibraciones estos se mantienen cerrados. No obstante si la planta se expone a un volumen muy alto podía tener consecuencias negativas al no tener la secuencia correct...

La influencia de la genética en las actitudes éticas y morales del ser humano

Imagen
Se puede deducir de la afirmación “La influencia de la genética en las actitudes morales de los seres humanos” que la genética tiene gran influencia en el carácter humano ya que de este se hereda nuestra personalidad pero  también depende de cada individuo, porque cada ser es único lo que conlleva a tener una manera de razonar única, pero gran parte de las actitudes son influenciadas por el ambiente que rodea al ser humano como la familia a la que pertenece, el colegio, su círculo social; un gran ejemplo de esto son los hermanos tanto física como intelectualmente, ya que pertenecen al mismo contexto familiar, es decir su manera de razonar se asimila, pero a la ves tienen personalidades diferentes. Por otro lado la moral y la influencia de la genética se relacionan por su evolución  ya que si una avanza la otra también lo hace.  El ambiente es mucho más importante que la herencia porque este influye en la conducta de cada ser. Mediante estudios se ha concluida que la i...

La influencia de la genética en las actitudes éticas y morales del ser humano

La genética empieza a partir de que Gregorio Mendel realizara los estudios de los factores hereditarios, haciendo encuestas acerca de esto, ya que a los investigadores les pareció llamativo la importancia que los factores genéticos y su relación con el coeficiente intelectual. (introducción) Durante los estudios se ha concluido que la personalidad también se hereda al igual que se ha comprobado que la mujer es capaz de expresarse verbalmente con más facilidad que los hombres y la diferencia de altura que hay entre los dos sexos. Los problemas que una persona tiene individualmente y no significa que sea un problema de su grupo social ya que el factor que influye es el ambiente, es decir, la capacidad mental que tiene un límite, pero si nos educamos tenemos enseñanzas y experiencias, esta capacidad intelectual puede cambiar (pág. 2) Cada persona tiene su propia personalidad diferente a las demás lo que la hace única e incomparable a las otras, durante su desarrollo se muestra ...