La influencia de la genética en las actitudes éticas y morales del ser humano


Se puede deducir de la afirmación “La influencia de la genética en las actitudes morales de los seres humanos” que la genética tiene gran influencia en el carácter humano ya que de este se hereda nuestra personalidad pero  también depende de cada individuo, porque cada ser es único lo que conlleva a tener una manera de razonar única, pero gran parte de las actitudes son influenciadas por el ambiente que rodea al ser humano como la familia a la que pertenece, el colegio, su círculo social; un gran ejemplo de esto son los hermanos tanto física como intelectualmente, ya que pertenecen al mismo contexto familiar, es decir su manera de razonar se asimila, pero a la ves tienen personalidades diferentes. Por otro lado la moral y la influencia de la genética se relacionan por su evolución ya que si una avanza la otra también lo hace. 
El ambiente es mucho más importante que la herencia porque este influye en la conducta de cada ser. Mediante estudios se ha concluida que la influencia de la genética en las conductas del ser humano desde el coeficiente intelectual hasta las psicopatologías (trastornos mentales)  afectado por la herencia.


EXPLICACIÓN DE LA IMAGEN:

a.       Cadena: representa la genética mostrando la herencia de sus padres, pero siendo únicos e incomparables a los demás, es decir, con propia personalidad.
b.      Equis: representa el mal y las actitudes negativas que posee la persona en sus diferentes pensamientos, es decir, la m oral.
c.       Chulo: representa el bien y las actitudes positivas que posee la persona en sus diferentes pensamientos, decir, la toma de decisiones respecto a la moral.
d.      Cadenas unidas: representa los padres y sus características que heredan sus hijos, sin embargo existe una gran diferencia entre ellos.
e.      Cadena de hojas: representa el ambiente en donde se desarrollan las personas y este siempre se encuentra alrededor de todos los seres vivos.
f.        Carro: representa el ambiente (arboles, plantas) que nos rodea y avanza a la misma constancia de la genética.
g.       Moto genética: representa la genética que eta en una constante carrera con el ambiente para definir la personalidad.


h.    Carrera: representas los medios y las circunstancias por las que pasa el ambiente y la genética para llegar a la meta y poder definir una clara personalidad. 

Comentarios

  1. Cordial saludo. La imagen está bien desarrollada pero faltó explicar los signos de una manera mas filosófica. 90%
    El escrito presenta muchos errores de redacción además faltan argumentos para lograr que sea una idea convincente. 60%

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Manizales multiétnica

Introducción