MÉTODO CIENTÍFICO
Método científico
Observación:
1.
El
día de la siembra, 4 de agosto, se observó en el proceso de plantación que la
semilla era muy diferente a la arveja

2. A los días siguientes de la siembra tuvimos las tres
plantas en el aula de clase y logramos ver su desarrollo
3. luego de un mes llevamos nuestras plantas al parque y se
evidencio un gran avance en su crecimiento, ya que se enrosco a la malla
4. Después de varios días ocurrió un hecho lamentable, le
echaron gaseosa a la planta y debido a esto la planta murió

Problema
¿En que afecta echarle
una sustancia externa a la planta?
Hipótesis:
1.
Creemos
que esta sustancia afecta a la planta en cuanto a su crecimiento y desarrollo,
ya que creemos que la intoxica y no puede dar el proceso de fotosíntesis,
porque la gaseosa no tiene los nutrientes necesarios que el agua le aporta
2.
El
gas que contiene la gaseosa es perjudicial para la planta
3.
Creemos
que una de nuestras plantas, dejo de crecer porque el cambio de ambiente la
afecto, ya que no estaba acostumbrada a estar en el exterior, sino en el aula
de clase
4.
Creemos
que la planta de la semilla avanzo con mayor velocidad porque la planta no
estaba tan grande cuando la llevamos al exterior y al llevarla se adoptó de una mejor manera que las plantas
de arveja
5.
También
favoreció que en el exterior (parque) se encontraba una malla y la planta de
arveja tiende a enredarse y por este motivo esta malla le ayudo a su
crecimiento
Experimentación:
Para sembrar la planta utilizamos:
Botella plástica: con una abertura en
la parte lateral
Tierra abonada
Semilla (1)
Arvejas (8)
En la segunda siembra utilizamos otra
semilla, con tierra diferente pero en la misma botella
Conclusiones:
-Para concluir se sembraron ocho arvejas y una semilla en tierra
abonada con la finalidad de desarrollar
las leyes de Mendel a partir este experimento
-Se observó que durante el tiempo que
estuvieron en el aula de clase hubo un gran desarrollo en cuanto a su
crecimiento
-Durante este tiempo germino más
rápido la arveja que la semilla, pero creció más rápido la semilla que la
arveja
-Luego de un mes de la siembra las
plantas fueron llevadas al parque donde continuaron con su crecimiento debido a
que se enroscaron en la malla
-Lastimosamente por motivos externos
no pudimos lograr nuestro propósito inicial que era desarrollar y demostrar las
leyes de Mendel
-El día miércoles primero de
noviembre volvimos a sembrar con la finalidad de continuar con el proceso de
germinación de nuestra planta para poder seguir con la investigación de nuestro
proyecto final
1. se evidencia el método científico en el proceso de crecimiento de la planta , es importante revisar que las hipótesis correspondan con el planteamiento del problema (pregunta )
ResponderEliminarAdriana Patiño Hincapie
Eliminar